Conoce las claves del círculo, una de las figuras básicas de la geometría.
¿Qué es un círculo?
El círculo es una figura geométrica cerrada y plana delimitada por una circunferencia. Se forma trazando una curva que está siempre a la misma distancia de un punto llamado centro.
¿Cuáles son las partes de un círculo?
El círculo se compone de:
- Centro: es el punto interior que está ubicado siempre a la misma distancia de todos los puntos de la circunferencia (es equidistante).
- Radio: es un segmento o línea que une el centro con cualquier punto de la circunferencia.
- Diámetro: es un segmento que une dos segmentos de la circunferencia y cruza a través del centro.
- Circunferencia: es una línea curva y plana formada por puntos que están siempre a la misma distancia de un punto (rodeándolo) llamado centro. Se podría decir que es sólo el borde de un círculo, una curva perimetral.
- Arco: es cualquier segmento formado por dos puntos de su circunferencia.
¿Para qué nos sirve saber calcular el área y perímetro de un círculo?
Utilizamos el círculo todo el tiempo durante nuestra vida cotidiana, y nos resulta útil como podrás imaginar, no sólo para algo tan básico como distribuir la comida como el pastel o la pizza. Al ser la forma de la rueda nos sirve saber calcular su área y su diámetro para hacer ruedas de vehículos precisas, nos ha servido para calcular las horas en los relojes de manecillas o en cuestiones tan complejas como medir planetas como el nuestro.
¿Cómo se calcula el área de un círculo?
Para calcular el área de un círculo sólo necesitamos saber cuánto mide su radio, pues lo multiplicaremos por sí mismo (radio por radio) y por (π) el número PI que es un valor fijo o constante que equivale a 3.1416. De esta manera obtendremos el área total de su interior con la unidad en metros cuadrados, centímetros cuadrados, pulgadas o la unidad que estemos utilizando para medir.
¿Cómo se calcula el perímetro de un círculo?
Para calcular el perímetro de una figura circular simplemente necesitamos conocer la medida de su diámetro (es decir la medida de dos radios), pues multiplicaremos esa medida por la misma constante del número PI (π) que es de 3.1416.
Recuerda siempre la información que acabas de leer
¿Te gustaría tener a la mano estas fórmulas para tus tareas o el día a día? Dale clic a la imagen siguiente y puedes descargar las fórmulas en tu teléfono, tablet o computadora para usarlas cuando lo requieras.

Ejemplo de medir el área de un círculo:
Problema: encontrar el área de un círculo con un radio de 9cm.
Entonces tendríamos el radio r=9 cm, y el valor de pi=3.1416.
A=3.1416x9x9= 81x 3.1416 = 254.46cm2
Ejemplo de medir el perímetro de un círculo:
Problema: Un granjero quiere saber la medida de malla de alambre que necesitará para construir un corral redondo para sus gallinas, con un radio de 3m.
El valor del radio es de 3m, por lo tanto el diámetro sería del doble D=6m y el valor de pi=3.1416.
P=6 x 3.1416= 18.84m necesita comprar el granjero para construir su corral circular.